Podemos comprender el arte, en su primera aproximación como una vía de expresión del inconsciente, siendo un elemento de compensación psíquica, por eso se dice que es ¨sanador¨ y es actualmente abordado como una terapia, pero ya veremos que es mucho más que eso…¨.
El arte como camino de autoconocimiento
El arte en todas sus manifestaciones nos permite acceder a una ¨experiencia sublime¨ porque nos invita a sublimar aquellos aspectos densos que quedan atrapados en el cuerpo físico y en el psiquismo, es una gran válvula de escape que nos permite regular estos aspectos que si no ocurren… se presentan de otra maneras nocivas y autodestructivas, como también en la manifestación enfermedades, ya que el psiquismo que no está en paz enfermando al cuerpo físico, es lo que conocemos como las enfermedades ¨psicosomáticas¨.
He estudiado las biografías de los más grandes artistas y todos tuvieron que pasar por situaciones muy dolorosas y traumáticas, podemos encontrar esto en la historia personal de Lennon, Beethoven, Van Gogh y muchos otros, donde en todos los casos ha ocurrido que su obra más importante ocurrió en los períodos más densos y dolorosos, siendo el denominador común el arte, como el único vehículo para dar ¨salida¨ a ese dolor, conformando un auténtico proceso alquimia interior, por esta razón todo proceso artístico es una invitación a liderArte, siendo la mejor forma de auto-conocimiento hacia un verdadero empoderamiento del ser en su esencia genuina.

Equilibrando los hemisferios cerebrales
Tengamos en cuenta que el hemisferio izquierdo comprende la inteligencia racional, el pensamiento lineal, secuencial y la lógica comandan la percepción del mundo… acercarse al arte, es darle un tiempo-espacio a las capacidades del hemisferio derecho, que están asociadas al proceso creativo, a la improvisación, al fluir, al conectar con los deseos genuinos que nos conectan a nuestro propósito.
El ser humano posee la cualidad de desarrollar una sensibilidad de percibir aspectos sutiles más allá de los sentidos que tienen que ver con información, conocimientos subjetivos e incluso premoniciones. Para ello se requiere afinar las ¨Dinámicas del Ser¨ que comprende nuestra naturaleza multidimensional; me refiero a lo que conocemos el cuerpo, mente y espíritu estén alineados. Esto significa que al abocarnos al proceso artístico estos tres aspectos se alinean en un estado de unidad y presencia, dirigiendo un enfoque en lo que se está plasmando como ¨Obra¨ que no es otra cosa… que un espejo, estableciéndose un proceso donde se moviliza mucha energía emocional, física y psíquica dando
